
En el año 2011 el señor Juan Manuel Coroy ex
miembro de la hermandad de Santa Catalina Bobadilla, se comunica con Cesar
Vasquez, y solicita la colaboración para el proyecto de alfombra de para la velación. Y se inicia a
trabajar con la hermandad de Santa Catalina Bobadilla, los primeros tres años realizando la alfombra
de velación, para Nuestro señor, y desde hace tres años, para la santísima virgen
y para el Nazareno. Cuando se hace una alfombra, la parte económica no es
importante, el trabajo de preparación: diseñar la alfombra, dibujar y cortar
los moldes, conseguir el aserrín, cernir el aserrín, pintar el aserrín, llevar
las cosas de un lugar a otro, elaborar la alfombra, personas que se colocan en
el frio suelo, (muchas veces bajo la fría noche, sin un techo); algunas
veces se trabaja con más de treinta personas, con más de doce horas de trabajo,
esto no tiene precio. En Santa Catalina Bobadilla, nos han dado el honor, de
realizar este trabajo, son menos personas las que intervienen y es menos
tiempo. Pero nos sentimos igual de felices de hacer esto.
Agradecemos enormemente
a la hermandad, y Dios mediante esperamos que Él nos de licencia para hacerlo. Agradecer
también a las familias: Barrera, Castillo, Echeverría colaboran para que este
proyecto se siga realizando año con año., una alfombra no es de un día, es de
meses, es gente unida por fe, por amor a Dios, por arte, por cariño, por
amistad, pueden ser muchos adjetivos pero... porque al fin de cuentas:“hay
que estar presente haciendo una alfombra, para saber que se “siente” hacer una
alfombra”.
“Una vida vacía esta tan llena de sí misma,
que no tiene en su alma lo nada suficientemente
bueno, para dar a los demás”
Cesar Augusto Vasquez Quevedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario