jueves, 26 de junio de 2025

¡MAESTROS GÜEVONES!

 

Para todos los maestros Güevones

Vamos a poner en claro lo que lo maestros hacen…

En algunos lugares de Guatemala, atienden un número mínimo de 25 estudiantes, aun se dan casos en áreas rurales en donde este numero se duplica o se triplica. Es valido mencionar también que, en algunos lugares, este numero es menor a 20 estudiantes, y esto se debe a muchas características propias del lugar, por ejemplo… programas y ONG`S que ayudan a la comunidad en donde otorgan uniformes, útiles escolares, etcétera.

El maestro debe de educar no solo a los estudiantes, si no los padres, la labor del docente implica ser psicólogo, consejero, y en algunas ocasiones casi adivino. Cada estudiante como tal ser humano, es único, tiene virtudes, tiene habilidades, destrezas, tratamos de guiar, tratamos de fortalecer estas habilidades y corregir las inhabilidades. Cada estudiante viene a la escuela, con problemas propios de su entorno, y nos corresponde ayudar a solucionarlos.

El maestro como tal, es el único, cuyas funciones están establecidas en la Ley de Educación Nacional, es decir, sabemos de un horario, y que somos de acuerdo a los nombramientos que otorga el MINEDUC: Director Profesor Titulado, sin embargo, cuando alguna entidad necesita colaboración el maestro la brinda, la gente que no labora como educador no sabe de esto. Pero, la escuela aun mantiene el hecho de ser un pilar fundamental, salud, municipalidad, COCODES, iglesia, deporte, comité de padres, ONG`S  están alrededor de la Escuela, entonces, el trabajo del maestro no se limita dar clases. Si no también a ser un ente, o un nexo entre las demás instituciones.



La gente que critica la labor del maestro, es generalmente gente que no tiene hijos, si los tiene, han confundido el hecho que la escuela, no es UNA GUARDERÌA. La gente que critica la labor del docente, es gente que deja la responsabilidad de educar a sus hijos al maestro. También son personas que aun no comprenden las dificultades que el docente guatemalteco enfrenta.

Por ejemplo: el Ministerio de Educación enviaba anualmente, dividido en dos valijas valuadas en Q 220.00 cada una, es decir Q440.00 al año. Y con muchas restricciones para poder comprar lo que cada maestro necesita durante… un año, eso si año escolar, 10 meses. Hay que imaginar lo que se puede adquirir con eso. La mayor parte de maestros optaba por hojas y marcadores… con esto se enfatiza, que en la mayoría de los establecimientos es el maestro quien compra el resto de material que le será de utilidad. Fue este año 2025 en el que el MINEDUC, incremento el valor de la valija didáctica, esto es relativo, ya que, así como incremento así el valor de la materia también lo hizo. Evaluaciones, planificaciones, preparaciones de clase, no se realizan en el tiempo de trabajo, muchos del docente lo hacen en horario contrario al de trabajo, o en vacaciones. Vamos a poner un ejemplo, si una persona trabaja en un banco como cajero, y es comparable a la labor de la docente sería algo como esto:

El cajero del banco además de realizar las transacciones bancarias, será el encargado de atender personalmente a cada usuario que se presenta, y cada persona que atienda cada día durante 190 días, el cajero será el responsable de saber ¿Cuáles? son los problemas que el usuario presenta, y no solo el usuario, sino el entorno donde vive.

Otra de las funciones será junto a sus compañeros cajeros, velar por el ingreso y el egreso de cada una de las personas que entran al banco.

El cajero tendrá la responsabilidad de imprimir sus propias boletas, comprar su computadora, comprar su impresora, pagar el internet, tinta, adquirir muebles para recibir a el usuario, y eso mientras atiende a todos al mismo tiempo.

El cajero del banco será el responsable juntos con su grupo de trabajo, de llamar a los padres de las cuentas habientes, para que llegar a realizar una refacción con un valor de Q 4.00 por usuario.

El cajero del banco tiene la obligación de celebrar todos actividades que el banco le diga, hasta el día del lápiz, y no le da ningún fondo. Por ejemplo, día la madre, y tiene que ingeniarse como hacer para obtener música, adorno, refacción y regalos. No solo para el usuario del banco, sino que también para las madres, de los usuarios, que por cierto ese día llegan madres, abuelitas y papas luchones.

El cajero del banco recibió la notificación de llegar, el ministerio de salud, resuélvalo,

El cajero del banco recibió la notificación de llegara, el Cocode, resuélvalo,

El cajero del banco recibió la notificación de llegara, el ministerio de agricultura, resuélvalo,

El cajero del banco recibió la notificación de llegara, el alcalde auxiliar, resuélvalo.

Estamos hablando de la labor del docente, pero la parte administrativa de la escuela, la dirección esta peor aún.

La dirección de la escuela no cuenta, con apoyo de un contador, para la cantidad de libros que hay que llenar, contables. La cantidad de procesos que hay que realizar, sin embargo, aun existen personas que nos llaman Güevones.  La labor del maestro no se limita a 5 horas diarias, es más.

La labor del docente no se puede comparar, lamentablemente, en Guatemala, no hemos resuelto el problema de apoyarnos unos a otros, sino de perjudicarnos. Las personas no están en contra de los maestros, están en contra de ellos mismos, aun no vemos el problema de corrupción en Guatemala, a cada lado vemos, hay robos. Robos de cuello blanco, aun no comprendemos que ese el cáncer de este país. Hablamos de maestro Güevones. Pero no de políticos corruptos. Me pregunto, por que no unirnos como pueblo, y ver que no se roben mas el dinero en Guatemala, es un insulto lo que se da para la refacción de los niños, sino los maestros que no hacen nada.

"ser profesor sin lucha es una contradicción”

Si luchas conmigo, bienvenido.

Si luchas aparte, te agradezco.

Si no quieres luchar, te respeto.

Si me criticas lo comprendo.

Pero no intentes detener mi lucha, por que soy maestro…




¡MAESTROS GÜEVONES!

  Para todos los maestros Güevones Vamos a poner en claro lo que lo maestros hacen… En algunos lugares de Guatemala, atienden un número ...